A cura dell’Avvocato Elena Proietti, PhD in Diritto Pubblico Comparato e Internazionale, curriculum in Diritto Amministrativo europeo dell’Ambiente.
La integridad de la ZEC ES7020017 de Tenerife: la prioridad de su protección, en LA ORDENACIÓN ESPACIAL MARÍTIMA DEL MAR CANARIO. RETOS Y PROBLEMAS EMERGENTES.
A cura dell’Avvocato Elena Proietti, PhD in Diritto Pubblico Comparato e Internazionale, curriculum in Diritto Amministrativo europeo dell’Ambiente.
La ZEC ES7020017 Franja marina de Teno-Rasca en Tenerife, una franja de unos 22 kilómetros de longitud entre la punta de El Fraile de Teno y Punta Salema o de Rasca, en Las Galletas, es una zona recientemente declarada como “el primer patrimonio de los cetáceos en Europa” por la Alianza Mundial de Cetáceos, el tercero del mundo después de Hervey Bay, Australia y The Bluff, Sudáfrica. Se encuentra actualmente amenazada, en su integridad y conservación, por el proyecto denominado “Puerto de Isora”, comúnmente conocido como “Puerto de Fonsalía”.
Esta circunstancia parece aún más paradójica si tenemos en cuenta que, dada la importancia de la propia ZEC, también ha sido declarada ZMES por la OMI y, además, es una de las zonas sensibles según la Resolución de 6 de febrero de 2019, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
El proyecto del Puerto de Fonsalía contempla la creación, justo en el centro de esta zona aunque no dentro del perímetro de la ZEC, de un macro-puerto destinado a usos recreativos, pesqueros y comerciales, mediante la instalación de «un dique para el puerto comercial de 739 metros de longitud que albergaría 4 buques con la posibilidad de que en su tramo final se pueda habilitar cuatro alineaciones de entre 115 – 175 metros para atraque de cruceros. Contempla también dos explanadas con capacidad para 820 turismos, 297 camiones o plataformas, además del edificio de la Estación Marítima que ocuparía 4.000 m² y contaría con 270 plazas de aparcamiento».
Formalmente, como también se puede leer en la propuesta de la Viceconsejería de Medio Ambiente en relación con la evaluación de impacto ambiental del Proyecto denominado “Puerto de Isora”, promovido por la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial, (T.M. guía de Isora, EXPTE. 2008/1481), el puerto no se encuentra dentro de los límites de la zona protegida por la ZEC ES7020017 Franja marina de Teno-Rasca en Tenerife, sino que se situaría en sus inmediaciones y, en concreto, justo enfrente de su centro.
Este capítulo del libro profundiza en las principales razones jurídicas por las que la creación de un puerto en la ZEC de Tenerife es absolutamente ilegal.
Il capitolo di libro è disponibile sulle piattaforme digitali. Per comoditá, suggeriamo il seguente link: https://www.dykinson.com/libros/ebooks/capitulo-iv-la-integridad-de-la-zec-es7020017-de-tenerife-la-prioridad-de-su-proteccion/13462/